Expedición Sudamérica

Este tour de expedición a través de Sudamérica ofrece una experiencia inmersiva para viajeros de entre 35 y 70 años, con un alto interés en experiencias exclusivas, ya sea en un formato Premium o Standard. Los participantes exploran algunos de los destinos naturales más emblemáticos del continente, como el Glaciar Perito Moreno, el Desierto de Atacama, el Salar de Uyuni y Machu Picchu. Además, incluye visitas a ciudades históricas y la oportunidad de descubrir culturas precolombinas y tradiciones locales. El tour  combina la belleza de la naturaleza con la autenticidad cultural, proporcionando un recorrido personalizado y memorable.

DÍA 1-4: Argentina     DÍA 5: Brasil     DÍA 6-7:Paraguay     DÍA 8-11:Chile

Día 12: San Pedro de Atacama – Hito Cajón – Ojo de Perdiz
  • Transporte privado a Hito Cajón, encuentro en frontera para ingresar a Bolivia.
  • Recojo en frontera de Hito Cajones a horas 9:00 am. Paso por migración con asistencia del guía.
  • Nuestra primera parada es por las lagunas altiplánicas de colores.
  • Visita de la Laguna Verde; esta laguna de color turquesa, su belleza es imponente y única, permite tomar fotografías únicas al pie de los volcanes.
  • La siguiente parada nos permitirá observar el desierto de Pampa Jara, mejor conocido como el desierto de Dalí, debido a la similitud de una de las pinturas surrealistas  del artista Salvador Dalí.
  • Continuamos al Refugio de Polques, al borde de a laguna Chalviri.
  • Almuerzo box lunch en medio del camino.
  • Arribo y acomodación en el hotel, tendremos la cena.
  • Noche de hospedaje con baño privado e incluye desayuno.
Día 13: Ojo de Perdiz – Colchani
  • Desayuno en el hotel y continuamos viaje, donde disfrutaremos de otros escenarios naturales.
  • Nuestra primera parada, se realizaran visitas del Valle de Rocas, conocido como la Italia perdida, la referencia hace a las grandes formaciones rocosas que dan la impresión de ver inmensas construcciones, sin embargo, son formaciones rocosas formadas a causa de la erosión, seguidamente pasamos por la laguna Vinto.
  • Posteriormente pasamos por la población de Villa Alota, una pequeña comunidad que se dedica a la crianza de camélidos, también a la agricultura de la famosa quinua, producto andino de alta fuente de nutrición.
  • Las comunidades en esta región se caracterizan por su sencillez y la calidez con los visitantes.
  • Aproximadamente al medio día hacemos una parada en la población de Culpina K, en este lugar podremos degustar de la cocina local y degustar también de degustar del café boliviano que nos ofrecen las mujeres emprendedoras de la comunidad.
  • Despues del almuerzo, nos trasladamos a San Cristobal, población famosa por la explotación minera, la mina mas grande a cielo abierto de Bolivia.
  • Continuamos viaje hacia el cementerio de trenes. Bolivia tiene su historia relacionada con los trenes desde los años 1889, por lo que en este sitio podremos conocer los inicios de la actividad minera y al mismo tiempo conocer la historia de los trenes en nuestro país.
  • Ahora nos dirgimos a la población de Colchani, hacia nuestro hotel de Salar, una estructura única en su composición, será una  experiencia distinta y única para vivir al menos una vez en la vida.
  • Cena y descanso en el Hotel.
  • Noche de hospedaje con baño privado y desayuno incluido.
Día 14: Colchani – Salar de Uyuni – Volcan Thunupa
  • Después del desayuno, comenzaremos esta jornada explorando el Salar de Uyuni, el desierto salino más grande del mundo. Este lugar no solo impresiona por su inmensidad, sino también por su singularidad, ofreciendo paisajes únicos e irrepetibles.
  • Almuerzo en el Salar de Uyuni.
  • Por la tarde, nos dirigiremos a una comunidad al pie del Volcán Tunupa.
  • Retorno al hotel para la cena.
  • Noche de hospedaje con baño privado y desayuno incluido.
Día 15: Colchani – La Paz
  • Después del desayuno, nos dirigimos al aeropuerto, para tomar el vuelo a la ciudad de La Paz.
  • La Paz, capital administrativa de Bolivia, se alza a 3,600 metros en un valle andino, ofreciendo una mezcla única de tradición y modernidad. Con su teleférico, mercados vibrantes y atracciones como el Mercado de las Brujas y el Valle de la Luna, es un destino que combina historia, aventura y encanto.
  • Arribo, asistencia en el aeropuerto de la ciudad de El Alto.
  • Directamente haremos tour a los cholets: Explora una de las expresiones arquitectónicas más fascinantes y únicas del mundo: los Cholets, obras maestras del arquitecto Freddy Mamani.
  • Terminamos el tour y tenemos una comida en un restaurante local de la ciudad de El Alto.
  • Traslado de la parada del teleférico verde a su hotel.
  • Acomodación. cena en el hotel y descanso.
  • Noche de hospedaje con baño privado y desayuno incluido.
Día 16: La Paz – Aeropuerto
  • Después del desayuno, y a la hora adecuada nos traslados al aeropuerto para tomar su vuelo a Lima para continuar esta experiencia maravillosa que es Sudamérica.