Cultura viva, raices y patrimonio (4 dias – 3 noches)

Embárcate en un viaje inolvidable a través del tiempo y descubre el legado de losjesuitas en la exuberante región fe la Chiquitania. Vuestras Misiones Jesuíticas te invitan a experimentar unafusión única defe, arte y cultura, donde la espiritualidadse entrelaza con la vida cotidiana de las comunidades locales.

Dia 1: Bienvenida y exploración de Santa Cruz

  • Recepción en el Aeropuerto Viru Viru, asistencia personalizada por nuestro equipo para garantizar un traslado cómodo al hotel seleccionado en Santa Cruz.
  • Check-in en el hotel elegido: es tiempo para descansar y acomodarse en el alojamiento seleccionado.
  • PM City Tour – Descubriendo Santa Cruz, a las 14:00 los recogemos del hotel para ofrecerte una experiencia enriquecedora que combina la historia, la cultura y la modernidad de esta vibrante ciudad boliviana. Durante aproximadamente tres horas, los visitantes pueden explorar tanto el casco antiguo como las áreas más contemporáneas, descubriendo sitios emblemáticos y rincones menos conocidos que reflejan la esencia cruceña. Como:
  • El centro histórico: Paseo por las calles principales del casco viejo, visitando la Plaza 24 de Septiembre y la Catedral Metropolitana, donde se aprecia la arquitectura colonial y se conoce la historia local.
  • Mercados y zonas comerciales: Recorridos por mercados coloridos y centros comerciales modernos, donde se experimenta la vida cotidiana y la cultura local.
  • Visita a tienda artesanal Arte Campo: donde es una reconocida organización en Santa Cruz de la Sierra que fue fundada en los años 80, para empoderar a mujeres indígenas y campesinas, abriendo una plataforma para mostrar sus habilidades artesanales y mejorar su calidad de vida.
  • Retorno al hotel y cena libre.
  • Noche de hotel en base habitación doble con desayuno incluido

Día 2: Santa Cruz / Cotoca / San Javier / Concepción

  • Comenzamos nuestra aventura a las 8:00 am, después de su delicioso desayuno en el hotel local en Santa Cruz.
  • Traslado al pueblo de Cotoca. Este encantador pueblo es conocido por su autenticidad y tradiciones que te envolverán en el corazón cultural de la región.
  • Continuamos el viaje a San Javier, la primera misión Jesuítica en Chiquitos, fundada en 1691. Almuerzo en un restaurante típico
  • Después de almuerzo, nos maravillaremos de esta obra de arte como es la Iglesia de San Javier, iglesia barroca mestiza, construida entre 1749 y 1752 y restaurada entre 1987 y 1993. Este monumento es un deleite visual: sus columnas talladas, los dibujos en madera y los vibrantes colores amarillo, marrón y negro narran una historia de arte y devoción.
  • Visita del Museo Sacro, que alberga piezas únicas que reflejan la espiritualidad y el legado jesuítico.
  • Disfrutando con esta experiencia de compartir con gente local que esta orgullosa de lo que son, y mostrar sus costumbres o su diario vivir, iremos a preparar el pan típico llamado «cuñape» y disfrutaremos de un deliciosos café.
  • Nos despedimos de la hermosa gente Sanjaviereña y continuaremos nuestro viaje hacia Concepción, llegando al final de la tarde (1 hora de viaje).
  • Arribo a Concepción, y acomodación en hotel local.
  • 19:30 Caminamos al restaurante local para disfrutar la cena.
  • Retornamos caminando al hotel para disfrutar de las calles bohemias y llenas de historia.
  • Noche de hotel con baño privado.

Día 3:Concepción / Santa Rita / Santa Cruz

  • Despues del desayuno, conoceremos la comunidad indígena de Santa Rita, donde el tiempo parece detenerse. Sus hábiles manos crean mantas de algodón teñidas con colores naturales, utilizando técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación. Tendremos la oportunidad de aprender a tejer en sus telares y admirar su trabajo y, si lo deseamos, adquirir alguna pieza única como recuerdo de este viaje.
  • Retornamos a Concepción para visitar el museo Sacro y el archivo musical. Donde encontraremos: Manuscritos originales, con más de 5,500 páginas de partituras manuscritas, muchas de las cuales son obras originales compuestas por los misioneros jesuitas y músicos indígenas de la época. Música barroca misional: El archivo contiene obras polifónicas y piezas que combinan elementos europeos del barroco con influencias locales indígenas.
  • Compositores destacados: Algunas obras están atribuidas a compositores europeos como Domenico Zipoli, un jesuita italiano que compuso música especialmente para las misiones en América del Sur. También se encuentran composiciones creadas de manera colaborativa entre los misioneros y los músicos indígenas.
  • Visita de la iglesia de Concepción, es una joya arquitectónica y cultural que forma parte del conjunto de Misiones Jesuíticas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990. Construida en el siglo XVIII, esta iglesia refleja el esplendor del barroco mestizo y la fusión entre la cultura europea y las tradiciones indígenas locales. Almuerzo en restaurante local 14:00 Retorno a Santa Cruz.
  • Arribo y acomodación en su hotel en Santa Cruz.

Día 4:Santa Cruz / Asunción del Paraguay

  • Después del desayuno, a la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar su vuelo a Paraguay, para continuar con este viaje maravilloso en Latino américa.